Banco de Documentos sobre
Litigio Estratégico, Derecho de
Interés Público y Enseñanza
Clínica del Derecho
La indisoluble relación
entre Democracia Sustancial y
Derechos Humanos en los
Instrumentos Interamericanos de
Protección de Derechos Humanos:
Descargar
el documento (PDF)
Comunicado
ante el golpe de estado en
Honduras
Dictamen y declaración de la
Clínica Jurídica de la
Universidad Nacional de La Plata
con motivo del golpe de Estado
en Honduras el 28 de junio de
2009. Fundamentos jurídicos que
defienden la continuidad de las
instituciones democráticas y se
oponen al golpe de estado
cometido por las fuerzas
militares del país
Centroamericano. Entre ellos se
encuentran normas contenidas en
la Carta de la O.E.A., opiniones
consultivas de la Corte
Interamericana de Derechos
Humanos, la Carta Democrática
Interamericana y la propia
Constitución Nacional de la
República de Honduras. A través
de este comunicado los
integrantes de la Clínica
condenan: (i) el golpe de
estado, (ii) la ruptura del
orden constitucional, (iii) la
detención y expulsión del
Presidente constitucional Manuel
Zelaya. Asimismo, exigen: (i) la
restauración del orden
democrático, (ii) el retorno del
Presidente, (iii) el respeto a
la libertad de expresión y (iv)
la libertad de las personas
detenidas arbitrariamente.
Voces: Dictamen. Declaración.
Orden Constitucional. Golpe de
Estado. Honduras. Manuel Zelaya.
Democracia. Clínicas Jurídicas
de Derechos Humanos. Democracia
Representativa. Estado de
Derecho. Libertad. O.E.A.
Autodeterminación. U.N.A.S.U.R.
|